sábado, 19 de noviembre de 2016

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina se reunió con los titulares de los organismos de socorro, directores y ministros. Les instruyó tomar todas las previsiones para salvar vidas humanas ante la situación provocada por las lluvias. 

Le ofrecieron detalles sobre la situación meteorológica y los trabajos que se realizan.
 
Danilo Medina escuchó atento las explicaciones. Expresó su preocupación una vez más por las zonas en emergencia. Fue enfático al pedir que se tomen todas las previsiones para disminuir los riesgos de la gente.
 
Participaron los ministros administrativo de la Presidencia y de Agricultura, José Ramón Peralta y Ángel Estévez.
 
También de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem.
 
Asimismo, los directores de Defensa Civil y COE, mayor general Rafael de Luna Pichirilo y general Juan Manuel Méndez.
 
Además, Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología.
 
Igualmente, Iris Guaba y Nicolás Calderón, directores del Plan Social y de Comedores Económicos, respectivamente.
 
Junto a ellos, estuvieron los directores del INVI, Mayobanex Escoto y del INDRHI, Olgo Fernández.

 Aumentan de forma gradual desfogue presa de Tavera El Comité de Operación de Presas y Embalses informó que se están desfogando de forma gradual 150 metros cúbicos por segundo de la presa de Tavera, en tanto que la turbinación fue aumentada a 111 metros cúbicos.
 
En ese sentido el organismo explicó que a las 11 de la mañana de hoy fueron desfogados 50 metros cúbicos por segundo, a la 1 de la tarde 50 y a las 3 de la tarde igual cantidad, para un total de 260 metros cúbicos.  
 
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, quien habló como vocero del COPRE, dijo que en  técnicos especializados en la materia están dando seguimiento continuo a la situación de ese y otros embalses para adoptar las medidas que la situación amerite.
 
Manifestó que las últimas lluvias ocurridas en la vertiente norte de la Cordillera Central han incrementado la entrada de agua a Tavera razón por la que el COPRE ha tomado la decisión de desfogar esa infraestructura de forma gradual.
 
Fernández recordó que esa misma medida hace más de una semana sin que se produjeran pérdidas de vidas y daños a la propiedad.
 
Mientras que el Comité de Presas negó rumores puestos a circular en el sentido de que la presa estaría siendo desfogada sin adoptarse el protocolo en el manejo de los embalses.

Temporal destruye micro-elétricas en Altamira
Cuatro Micro-eléctricas construidas por la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) en el municipio de Altamira, fueron dañadas por las constantes precipitaciones de los últimos días en la región norte que han provocado grandes inundaciones en la provincia de Puerto Plata, aseguró el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).

La ingeniera Edita Vizcaíno, presidenta del gremio, dijo que como consecuencia de las fuertes lluvias, centenares de hogares se han quedado sin el servicios eléctricos que reciben de esas unidades energéticas, por lo que exhortó a las autoridades resolver el problema.

Recodó que esas micro-eléctricas construidas por la UERS con el apoyo del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) dotó de servicio eléctrico a familias que durante su existencia no habían disfrutado de ese importante y vital servicio.

Esas unidades eléctricas fueron grandemente afectadas, principalmente las redes eléctricas, tuberías de conducción y parte del sistema de obras civiles, aseguró para señalar que se hace urgente la ayuda gubernamental para corregir los daños causados por las precipitaciones.

Precisó que el gobierno del presidente Danilo Medina a través de la UERS le ha ofrecido a miles de familias que habitan zonas rurales y aisladas la oportunidad de contar con asistencia energética, realidad que debe ser valorada por lo que significa para los ciudadanos, que aunque viven lejos delos centros urbanos tienen el derecho de accesar a los bienes y servicios que demandan y necesitan.

La presidenta del Codia sostuvo que es de justicia que el Poder Ejecutivo disponga de los recursos económicos suficientes para que la UERS, institución presidida por la licenciada Thelma Eusebio, repare los daños sufridos por las micro-eléctricas.

Expresó que ese organismo del sector eléctrico ha realizado una eficiente función de llevar energía renovable a los hogares integrados por familias de escasos recursos económicos, acción esta que es valorada y apoyada por la junta directiva nacional del Codia.

Obras Públicas revela 50 obras viales afectadas
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, reveló que esta institución trabaja -sin ningún  costo para el Estado- con su músculo operativo y equipos de contratistas que laboran en las provincias declaradas en estado de emergencia.

Agregó que alrededor de 50 estructuras viales han sido afectadas, entre éstas puentes y pasos de alcantarillas, incluidas tipo cajón, puentes combinados, que junto a los tramos carreteros erosionados y que han sufrido deslizamientos se contabilizan entre los daños provocados por las torrenciales lluvias y las crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Una nota de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del MOPC destaca que Castillo negó que haya vicios de construcción en las obras construidas por este Ministerio, ya que las mismas son supervisadas y cuentan con toda la rigurosidad de las normas internacionales de construcción.

En la actualidad, las obras tienen dos tipos de supervisión, una que es llevada por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Obras Públicas y la otra por compañías contratadas para esos fines.

El funcionario llamó a los residentes de las zonas afectadas a preservar sus vidas, que lo material se recuperará después, y pidió paciencia a las comunidades ante la situación de inundaciones, “porque debemos esperar que bajen las aguas para poder intervenir esos puntos”.

Dijo que Obras Públicas se encuentra en estos momentos en una etapa de evaluación de todos los daños a las infraestructuras, pero que “la situación va cambiando día por día, por lo que vamos dando soluciones muy provisionales”.

“Hay un derrumbe de un talud o en una carretera, llegamos, se interrumpe el paso, limpiamos y damos paso, se hunde una carretera, reparamos y damos paso, y eso es lo que se puede hacer hasta tanto las lluvias pasen”, explicó.

Dijo que hay equipos de ingenieros por provincias haciendo evaluaciones y levantamientos de los posibles costos de esas reparaciones en las ocho provincias declaradas en estado de emergencia.

Sostuvo que el MOPC tiene números generales que superan los 5 mil millones de pesos en cuanto a daños en infraestructuras que han sido afectadas.

“La estimación de 5 mil millones de pesos es solo para reponer las infraestructuras afectadas, no para construir nada nuevo”, explicó.

Related Posts:

Buscar

Noticias Populares

Con la tecnología de Blogger.

Sintonízenos

Todos los Derechos Reservados © 2025 Telever Canal 12 | Powered by Blogger
Distributed By Blogger Templates Free | Design By SimpleWpThemes