
El primero fue el representante de Odebrecht en el país, Marcelo Hofke, el pasado día 10, quien según el procurador Jean Alain Rodríguez, identificó al empresario Ángel Rondón como el receptor de los US$92 millones, lo que negó el abogado del ejecutivo.
El día 11 Rondón fue sometido a un interrogatorio por más de 13 horas y reconoció que recibió el dinero pero por “servicios” prestados a la empresa como su enlace comercial.
El tercero fue el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, interrogado ayer sobre el contrato de la hidroeléctrica de Palomino, firmado con Odebrecht.