
“El choque es prevenible, tú puedes evitarlo. Que no te anoten en la lista de los muertos de esta Semana Santa”, dice el volante que personal de salud y demás voluntarios entregan a los transeúntes.
El director del centro asistencial, Amaury García, explicó que médicos, enfermeras, bioanalistas, camilleros y personal administrativo, así como agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), miembros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y empleados del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN), orientan a los munícipes sobre la importancia de usar el cinturón de seguridad y el casco protector.
Asimismo, el facultativo precisó que se informa a los ciudadanos acerca de la pertinencia de no tomar alcohol mientras se conduce, respetar las señales de tránsito y manejar con prudencia.
“Lo que nosotros queremos es que la población entienda que si usted está en una motocicleta, sea conduciendo o en la parte trasera, usted tiene la alta posiblidad de si se cae, su cerebro, que es como gelatina normalmente, se convierta en una papilla y se dañe el área que tiene que ver con el lenguaje y usted no pueda hablar; se dañe el área que tiene que ver con mover un lado del cuerpo”, dijo el doctor.
García recordó que el nosocomio cuenta con los recursos humanos e insumos para asistir a las víctimas de traumas.
El Ney Arias informó que en la Semana Santa de 2016 se registraron 737 emergencias, de las cuales 173 fueron pacientes por accidentes de tránsito.